25/05/2023
El Gobernador se refirió a la denuncia realizada por el diputado, Roberto Sánchez, que afirmó que el oficialismo ofrece droga a cambio de votos.
El presidente del Partido Justicialista de Tucumán, Juan Manzur, se refirió a las denuncias del candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Roberto Sánchez, quien expresó a la prensa que habría ofertas de drogas a cambio de votos. Sobre ello, Manzur expresó que es obligación de Sánchez recurrir a la Justicia Federal para formalizar sus dichos con “nombre y apellido”.
Te recomendamos: Juan Manzur: "La Corte ya autorizó que haya elecciones"
“Lo que dijo Sánchez es un delito federal y esperemos que se presente en la Justicia. Y si el conoce a algún ciudadano que vende droga, su obligación y su responsabilidad es ir a la Justicia Federal y denunciar con nombre y apellido quién es”, porque, reflexionó Manzur, “si no lo hace, forma parte del Teorema de Baglini”.
Y profundizó: “Lo que hizo Sánchez tiene que ver con lo que se conoce en política como el Teorema de Baglini. Es decir que cuanto más lejos se está de ganar –una elección- son más locas las denuncias. Esto es lógico porque ellos están perdiendo por mucho y por eso es que denuncian”.
En la Argentina se denomina Teorema de Baglini a un concepto elaborado en 1986 por el diputado nacional, Raúl Baglini, que sostiene que el nivel de responsabilidad es inversamente proporcional a la distancia que a uno lo separa del poder. A menor distancia del poder, mayor responsabilidad. A mayor distancia del poder, menor responsabilidad y seriedad en todas las posiciones y postulaciones.