24/08/2022
Las mediciones de audiencias pusieron foco en el discurso de la vicepresidenta fue transmitida en los principales canales de noticias que tuvo diferencias con la última acusación de los fiscales en la cual pidieron 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos contra la Vicepresidente.
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner protagonizó una defensa mediatizada que concentró un nivel de rating más alto que el pedido de prisión e inhabilitación de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
Ayer la ex Presidenta acaparó la agenda mediática luego de responder durante una hora y treinta minutos a las acusaciones que la ligan con el redireccionamiento de contratos de obra pública en favor del empresario patagónico Lázaro Báez y la compañía Austral Construcciones.
La senadora nacional expuso un discurso que tituló "Derecho de defensa" y fue propalado por la esposa del ex presidente Néstor Kirchner que tuvo como contexto la negativa del juez Rodrigo Giménez Uriburu de permitirle ampliar su declaración indagatoria por la causa Vialidad. La decisión se conoció luego de que los fiscales pidieran 12 años de prisión, además de la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
El nombre de Diego Luciani adquirió un elevado nivel de mediatización que fue de la mano con el envalentonamiento que llevaban sus acusaciones. A la ex Presidenta le bastó una sola aparición para ratificar el "cristinocentrismo" que genera su figura, tal vez superada por la renuncia del ex titular de Economía, Martín Guzmán, mientras encabezaba un acto aniversario por la muerte de Juan Perón.