24/05/2023
Se conmemoró el Día Mundial del Melanoma. Dermatólogos del país promueven una Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel.
El Día Mundial de la Lucha contra el Melanoma se conmemoró ayer por la comunidad científico médica con el fin de concientizar sobre este tipo de cáncer de piel que tiene una compleja terapéutica y que puede prevenirse respetando los consejos dermatológicos. La consulta temprana es clave.
Desde Piel Fagre, clínica de medicina dermatológica de Tucumán, a través de sus profesionales José Vicente Fagre y Sebastián Fagre, informaron que es clave trabajar en torno a la educación de la comunidad con fines sanitarios ya que el 90% de los pacientes tratados con melanona está vinculada a la presencia de lunares que no fueron controlados a tiempo. En tanto que el resto se manifiesta de forma espontánea, sin tener lunares previamente.
¿Qué se debe tener en cuenta para controlar lunares?
Melanoma
• Ante la presencia de lunares, siempre es aconsejable su revisión por parte del médico dermatólogo.
• Observar asimetrías, bordes, color, diámetro y evolución.
• Ante cualquier cambio en estos parámetros es necesario recurrir a una consulta dermatológica.
• Especialmente ante la observación de bordes irregulares, cambios en la coloración y tonos en el interior de los lunares, sangrado, picazón, inflamación y asimetrías.
• Controlar manchas en la piel, mucosa, boca y genitales.
• La consulta médica es elementar para un diagnóstico y evaluación correcta.
• El tratamiento del melanoma es complejo. Por lo que es importante su prevención. Es un tipo de cáncer agresivo.
Prevenir